Transporte por vacío

Transporte por vacío

Transporte por Vacío – Movimiento Limpio y Eficiente de Materiales

El sistema de transporte por vacío está diseñado para mover materiales sólidos a granel (como polvos, gránulos o escamas) de un punto a otro mediante presión negativa, dentro de una tubería cerrada. Es una solución ideal para procesos que requieren higiene, eficiencia y mínima manipulación del producto.

¿Cómo funciona?

  • Una bomba de vacío genera presión negativa en la línea.
  • El producto es aspirado desde un punto de carga y transportado por el flujo de aire hasta su destino.
  • Un separador ciclónico o filtro retiene el material y libera el aire limpio, evitando contaminación o pérdidas.

Aplicaciones comunes:

  • Industria alimenticia: café, azúcar, harinas, té, especias.
  • Farmacéutica y cosmética: polvos, cápsulas, ingredientes activos.
  • Química y plásticos: pellets, pigmentos, aditivos.
  • Agroindustria: semillas, fertilizantes, premezclas.

Ventajas operativas:

  • Transporte cerrado, libre de polvo y contaminación.
  • Bajo mantenimiento y operación silenciosa.
  • Ahorro de espacio frente a sistemas mecánicos.
  • Ideal para zonas de difícil acceso o múltiples puntos de carga/descarga.

Fabricación a medida:

  • Diámetro y longitud de tuberías según caudal y tipo de producto.
  • Configuración por lotes o continua.
  • Integración con silos, tolvas, dosificadores o envasadoras.
  • Materiales de construcción según normativa sanitaria o industrial.

Transporte por Vacío – Movimiento Limpio y Eficiente de Materiales

El sistema de transporte por vacío está diseñado para mover materiales sólidos a granel (como polvos, gránulos o escamas) de un punto a otro mediante presión negativa, dentro de una tubería cerrada. Es una solución ideal para procesos que requieren higiene, eficiencia y mínima manipulación del producto.

¿Cómo funciona?

  • Una bomba de vacío genera presión negativa en la línea.
  • El producto es aspirado desde un punto de carga y transportado por el flujo de aire hasta su destino.
  • Un separador ciclónico o filtro retiene el material y libera el aire limpio, evitando contaminación o pérdidas.

Aplicaciones comunes:

  • Industria alimenticia: café, azúcar, harinas, té, especias.
  • Farmacéutica y cosmética: polvos, cápsulas, ingredientes activos.
  • Química y plásticos: pellets, pigmentos, aditivos.
  • Agroindustria: semillas, fertilizantes, premezclas.

Ventajas operativas:

  • Transporte cerrado, libre de polvo y contaminación.
  • Bajo mantenimiento y operación silenciosa.
  • Ahorro de espacio frente a sistemas mecánicos.
  • Ideal para zonas de difícil acceso o múltiples puntos de carga/descarga.

Fabricación a medida:

  • Diámetro y longitud de tuberías según caudal y tipo de producto.
  • Configuración por lotes o continua.
  • Integración con silos, tolvas, dosificadores o envasadoras.
  • Materiales de construcción según normativa sanitaria o industrial.

 

Scroll al inicio